En la actualidad el uso de los medios electrónicos y las tecnologías en las sociedades globales son indispensables para movernos en la nueva Sociedad del Conocimiento, donde las líneas de comunicación e intercambio cultural se vuelven más invisibles cada día.
Estas nuevas tecnologías han tocado de manera paulatina pero constante las diferentes formas de vida tanto sociales, económicas y políticas de nuestro país. En el caso de la educación ha dado la pauta para crear nuevas formas alternativas e innovadoras de educación, que se adapta de forma integral a los nuevos procesos y requerimientos de formación para docentes y de alumnos, es decir un proceso de enseñanza bilateral, mutuo y reciproco entre ambas partes.
Sin embargo del uso de estas herramientas pueden ser catastróficas, un ejemplo claro es cuando tanto alumnos como docentes bajan información y la presentan sin un tipo de análisis, ni comentarios o como bien decimos se fletan los documentos de internet. Este es un uso indebido de las herramientas que internet da y que debemos tener cuidado al hacer usos indebidos de ellos.
El uso de herramientas y creación de nuevos espacios de interacción como los blogs, se presentan como una nueva forma de comunicación en la que los sujetos comentan y analizan el trabajo de los demás y que dará la pauta para plantear objetivos y conseguir metas.