sábado, 31 de octubre de 2009

El deseable impacto de la web 2.0 en mi quehacer docente

En la actualidad el uso de los medios electrónicos y las tecnologías en las sociedades globales son indispensables para movernos en la nueva Sociedad del Conocimiento, donde las líneas de comunicación e intercambio cultural se vuelven más invisibles cada día.

Estas nuevas tecnologías han tocado de manera paulatina pero constante las diferentes formas de vida tanto sociales, económicas y políticas de nuestro país. En el caso de la educación ha dado la pauta para crear nuevas formas alternativas e innovadoras de educación, que se adapta de forma integral a los nuevos procesos y requerimientos de formación para docentes y de alumnos, es decir un proceso de enseñanza bilateral, mutuo y reciproco entre ambas partes.

Sin embargo del uso de estas herramientas pueden ser catastróficas, un ejemplo claro es cuando tanto alumnos como docentes bajan información y la presentan sin un tipo de análisis, ni comentarios o como bien decimos se fletan los documentos de internet. Este es un uso indebido de las herramientas que internet da y que debemos tener cuidado al hacer usos indebidos de ellos.

El uso de herramientas y creación de nuevos espacios de interacción como los blogs, se presentan como una nueva forma de comunicación en la que los sujetos comentan y analizan el trabajo de los demás y que dará la pauta para plantear objetivos y conseguir metas.

3 comentarios:

  1. Buenas Tardes
    Tutora : Claudia Sernas

    Me parece muy acertado su análisis sobre el uso adecuado de las nuevas Tecnologías aplicadas en Educación, y como docentes nos compete supervisiar el buen uso que de ede ella entre nuestros estudiantes. por lo que Comparto con usted que la herramienta del blog, (desconocida por mi hasta hace unos dias, pero muy sencilla de llevar a cabo nos seria de gran utilidad.

    Agradezco tambien que nos comparta de nuevo la Reflexion del Maestro J. M. Esteve, con el que me identifico muchísimo con lo que el paso en sus inicios como maestro.

    Alma Delia Fragozo Ramirez.

    ResponderEliminar
  2. Maestra Claudia:
    El uso de los blogs, aún cuando se me ha dificultado un poco entenderlos; me motiva a utilizarlos para comentar y analizar, el trabajo de mis alumnos.
    Considero una oportunidad para tener comunicación directa con los papás, solo que me inquieta un poco si será conveniente comentar la evaluación de manera general. ¿Están preparados los alumnos para que todos conozcan su desempeño académico?.
    Por el momento iniciaré en darles a conocer las actividades de evaluación que deben cumplir.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  3. Hola Claudia:
    Gracias por la invitación a tu blog, es otro espacio en el que podemos seguir compartiendo experiencias para mejorar nuestro desempeño como docentes. Pienso que una de las cosas que me ha hecho continuar en la especialidad aparte de los contenidos es el contenido humano que manejamos y que te hace seguir adelante poniendo un plus en tu práctica.
    Fíjate que el Internet es una herramienta que puede ser muy útil si se tiene conciencia de cómo y para qué usarla, pero como todo tiene también sus riesgos. Pienso que lo que nosotros debemos lograr es formar alumno conscientes y críticos que tomen decisiones correctas basándose en un código de valores, que es lo que muchas veces olvidamos.
    Bueno, te mando saludos esperando estés muy bien.

    ResponderEliminar